Filipinas comenzará a aceptar a turistas extranjeros totalmente vacunados de países sin visado a partir del 10 de febrero.
La secretaria de Turismo Berna Romulo-Puyat hizo el anuncio hoy 28 de enero (viernes) después de que Gestión de Enfermedades Infecciosas Emergentes (IATF-EID) aprobó la propuesta del Departamento de Turismo (DOT).
la IATF-EID anunció la suspensión del sistema de clasificación de países a partir del 1 de febrero de 2022. También a partir del 1 de febrero, ya no se requerirá que los filipinos que regresen al extranjero que estén completamente vacunados se sometan a cuarentena siempre que puedan presentar un resultado negativo de una prueba de RT-PCR tomada 48 horas antes de la salida del punto de origen.
Contenido del artículo
¿Qué necesito para entrar a Filipinas?
Para viajar a Filipinas necesitas que tu país este en la lista de paises que están exentos de visa a la entrada.
La lista de países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Filipinas sin visa son los enumerados en EO 408 y se pueden encontrar en este enlace: https://dfa.gov.ph/list-of-countries-for-21-day -visa
Valided del pasaporte
Los turistas extranjeros deben tener pasaportes válidos por al menos seis meses antes de su llegada a Filipinas, es un requisito imprescindible si no se nos puede denegar la entrada al país.
Vuelo de regreso
Es otro de los requisitos que no ha cambiado, para entrar al país se requiere un billete de regreso o de salida a un tercer país, si no la aerolínea se puede negar a que embarques, como ya os comentamos en el articulo de visado para Filipinas tenemos algunos trucos.
Si no sabes cuanto tiempo vas a estar y no llevas billete de salida, las siguientes paginas te pueden ayudar:
Gomosafer: Te genera un billete por email antes de hacer el pago del mismo que puedes mostrar, ten en cuenta que no es un billete de viaje confirmado, esta opción es gratuita.
Bestonwardticket: Te genera una reserva en la que garantizan mínimo durara 48 horas, con lo cual es un billete real, tienes que tener en cuenta hacerlo con 48 horas de antelación, el precio alrededor de 12$.
Onwardticket: Muy similar a la anterior, te genera una reserva real durante 48 horas como mínimo, el precio alrededor de 12$.
Fakeflighttickets: Te genera una reserva ficticia de un vuelo real por solo 5$.
Pasaporte covid
Los viajeros también deben presentar prueba del estado de vacunación contra el COVID-19, que incluye los certificados internacionales de vacunación y profilaxis de la Organización Mundial de la Salud, VaxCertPH, o el certificado digital nacional de su gobierno que también acepta VaxCertPH como prueba.
El certificado covid de la UE para viajeros ESPAÑOLES a fecha de 18 de febrero esta aceptado por la IATF.
Los menores de edad están exentos de este requisito.
También se anunció la decisión de la IATF de eliminar las clasificaciones de las listas verde, amarilla y roja para los países a partir del 1 de febrero.
A pesar que inicialmente solo el certificado covid estaba aprobado para algunos países desde el 1 de abril se aprobó a la mayoría de los países, además de volver a expedir visados anticipados en el país de origen.
A continuación el listado de países de donde se admite el certificado covid (actualizado a 28 de abril)
Desde aquí puedes comprobar si ha habido alguna actualización.

Algunos viajeros están solicitando la cartilla amarilla de la OMS en el centro de vacunación internacional, poniéndose alguna vacuna como la hepatitis o la fiebre tifoidea, posteriormente acuden a su medico de cabecera para que les selle las vacunas del covid puestas a través de la seguridad social.
Prueba PCR con 48 horas de antelación o Antígenos con 24 horas
Desde el 30 de mayo si tienes la vacuna de refuerzo 3/3 ya no es necesario presentar una prueba de PCR o antígenos, para el resto sigue igual.
Los viajeros con 2 dosis de la vacuna deben presentar una prueba de RT-PCR negativa realizada dentro de las 48 horas antes de la salida y ya no necesitan someterse a cuarentena. En cambio, se autocontrolarán para detectar cualquier síntoma durante siete días.
Desde mediados de marzo se aprobó poder viajar también con un test de antígenos de laboratorio hecho 24 horas antes de la salida del vuelo internacional.
Es recomendable que el certificado de la PCR este traducido al inglés para no tener problemas a la entrada.
También están exentos del requisito de prueba PCR o antigenos previo a la salida del vuelo a niños de 12 a 17 años que hayan recibido dos vacunas contra el covid-19, así como los menores de 12 años que estén acompañados por padres o tutores con todas las vacunas.
Seguro de viaje
Aunque al principio fue un requisito obligatorio en la última resolución de la IATF se indica que ya no es obligatorio, antes se pedía que llevaras un seguro que cubra expresamente los gastos por covid hasta 35.000 dólares y que sea valido durante toda tu estancia en Filipinas.
Nosotros siempre llevamos un seguro de viaje a Filipinas, a continuación te dejamos un articulo hablando del seguro de viaje de Mondo que es el que solemos utilizar nosotros y el cual cubre los gastos que nos piden.
Desde el 30 de mayo ya no es obligatorio presentar un seguro que cubra Covid aunque si es recomendable viajar con un seguro médico.
One health pass
Desde el 3 de mayo de 2022 se ha actualizado la forma de tramitar este permiso, anteriormente era algo caótico y todo era revisado manualmente, ahora todo será mas rápido a la hora de llegar a destino.
Debes registrarte con todos tus datos del viaje en https://www.onehealthpass.com.ph en las 48 horas antes de la salida de tu vuelo.
Debes adjuntar el certificado de vacunación y tu prueba de PCR o test de antígenos, te aparecerá un código de barras como que has hecho el registro correctamente.
En las 12 horas antes de la salida de tu vuelo tendrás que rellenar un formulario de salud y entonces obtendrás un código de barras que debes presentar en el mostrador de tu compañía de vuelos a la hora de hacer el check-in.
Entre 4 horas y 1 hora antes de tu viaje sabrás si te han concedido la «express lane» esto quiere decir que cuando llegues a Filipinas si tu documentación esta correcta no deberá ser revisada de forma manual y te aparecer un código QR que presentaras en el aeropuerto de destino.
A continuación os dejamos un video en ingles donde explica todos estos cambios.

Visado anticipado
Si quieres permanecer en el país hasta 59 días es recomendable sacarte el visado de forma anticipada en la embajada, a continuación te dejamos un articulo donde encontraras toda la información.
Gracias por vuestra información. me esta siendo muy util para poder volver a filipinas.
Se agradece tu comentario, Un saludo Jorge!
Hola buenos días, en estos requisitos se incluyen también a los niños menores de 2 años? Es decir, tenemos que hacerles también pcr? Gracias y un saludo!!
Los niños menores de 12 años están exentos de la prueba PCR, lo hemos actualizado en el articulo. Un saludo!
Una pregunta,me enterado que para viajar a Filipinas se necesita un cartilla de color amarillo que es un sertificado de vacunación internacional,cosa que aquí en España no existe ,ese sertificado de color amarillo,y eso lo venden por Amazon,cosa que no lo veo serio comprar esa cartillavpor Amazon,además tiene que ir firmado por el médico y el médico tiene que poner las fechas de vacunación,hoy fui al médico y me dijo que esa cartilla no existe en España, alguien sabe de lo que estoy contando,sería de una gran ayuda ya que estoy viajando este próximo mes,en el ministerio de salud de España les llamoe y me dijieron lo mismo que cartilla amarilla no existe en España un saludo y si saben de algo sobre este tema podrían orientarme por favor 😊👍
Hemos actualizado el articulo, esa cartilla la consigues en el centro de vacunación internacional poniendote una de las vacunas recomendadas y posteriormente acudes a tu medico de cabecera para que te añada las vacunas de covid, es información no oficial de algunos viajeros que lo están tramitando de este modo.
Actualiza la información no todos los certificados covid de la EU son aceptados, depende del país de si tiene una acuerdo de reciprocidad con Filipinas
El de España no está aceptado
Hoy me contestaron de la embajada en Filipinas y solo aceptan los certificados de 30 país y no está España. Información oficial si quieres te enseño el correo.
Un saludo
Gracias por la información María estamos al tanto de ello, hasta ahora han aceptado la entrada de turistas con visas especiales con el certificado de la UE sin ningún problema, veremos si a partir del día 10 sigue igual o no lo permiten. Un saludo!